Cine debate por el respeto a la identidad y la diversidad sexual
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta DDHH 19/05/2016 10:00Dentro del ciclo Soy en tu Mirada, se realizó una jornada de cine debate sobre el film Corazón Normal. Tuvo lugar en la sala de la Biblioteca del Hospital del Milagro con el fin de reflexionar sobre las estrategias para prevenir la discriminación por orientación sexual.
Por el Día de la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la provincia, se realizarán distintas actividades durante mayo, en el marco del ciclo Soy en tu Mirada. Las mismas están a cargo del Ministerio de Derechos Humanos y Justicia junto a la Mesa Coordinadora de la Diversidad.
En este marco se realizó una jornada de cine debate sobre el film Corazón Normal que tuvo lugar en la sala de la Biblioteca del Hospital del Milagro con el fin de reflexionar sobre las estrategias para prevenir la discriminación por orientación sexual.
El encuentro fue coordinado por Asociación Ragone y Fundación Trébol, que integran la Mesa de la Diversidad. Al respecto detallaron que la proyección de la película Corazón Normal, busca evidenciar y debatir la dimensión política, el retrato del activismo, de la lucha por lograr la atención de las autoridades y reflexionar sobre lo que hizo posible las estrategias militantes, que desde mediados de la década del 80 montó la comunidad LGBT, para suplir la falta de apoyo en la lucha contra el VIH SIDA.
Asimismo, durante la jornada los participantes debatieron y reflexionaron sobre, cómo, a pesar del tiempo transcurrido, todavía existen discriminaciones hacia el colectivo y como se asumen nuevas formas y luchas para conquistar los derechos.
Sinópsis de la Película
El drama cuenta la historia de la crisis provocada por la aparición del VIH causante del SIDA en la ciudad de Nueva York a principios de los 80, teniendo una mirada inquebrantable a la política sexual de la nación, así como a los activistas gay y sus aliados en la comunidad médica que lucharon para exponer la verdad acerca de una creciente epidemia que tanto la ciudad como la nación negaban. Ruffalo interpreta a Ned Weeks, que es testigo de primera mano de una misteriosa enfermedad que ha comenzado a reclamar la vida de muchos en su comunidad gay e inicia la búsqueda de respuestas. Matt Bomer interpreta a Felix Turner, un periodista que se convierte en el amante de Ned. Taylor Kitsch hace lo propio con Bruce Niles, un banquero de inversión que no ha salido del armario y que se convierte en un destacado activista en la lucha contra el SIDA. Jim Parsons interpreta al activista gay Tommy Boatwright mientras que Roberts se mete en la piel de la Dra. Emma Brookner, una superviviente de la polio infantil que trata a varias de las primeras víctimas del SIDA.
Fuente: Secretaría de Comunicación