Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

CE.PRE.FIS: 12 años de rehabilitación con enfoque de Derechos y plan para replicar el modelo en el interior de Salta

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 13/10/2025 14:10

El Centro de Rehabilitación Física conmemoró su aniversario destacando más de 316.000 atenciones brindadas a pacientes sin cobertura social. Autoridades de Salud anunciaron la estrategia para instalar servicios de rehabilitación en hospitales cabecera, asegurando la dignidad, habilitación a la vida e inserción social en toda la provincia.

CE.PRE.FIS: 12 años de rehabilitación con enfoque de Derechos y plan para replicar el modelo en el interior de Salta

Centro Provincial de Rehabilitación Física (CE.PRE.FIS).

El Centro Provincial de Rehabilitación Física (CE.PRE.FIS), referente en rehabilitación integral con enfoque de Derechos y Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), conmemoró su duodécimo aniversario destacando un modelo de atención consolidado, el fuerte compromiso del Gobierno Provincial y la visión de expandir sus servicios a todo el interior de la provincia.

El acto institucional estuvo encabezado por el ministro de Salud Pública,  Federico Mangione; y los secretarios de Servicios de Salud, Martín Monerris; y de Discapacidad, Fabiana Ávila. La exposición de los principales avances de gestión (2013-2025) estuvo a cargo de la directora del Centro, María del Valle Bertoni.

El Ministro se refirió al CE.PRE.FIS como un centro que da "respuesta a muchísima gente que no tiene cobertura social". Afirmó con orgullo que el centro "se está haciendo con mucho pulmón" y que ha apostado por "un concepto diferente, a apostar más, a crecer más en la rehabilitación". Destacó que el Centro está "reconocidos a nivel nacional" y que su trabajo se extiende al interior de Salta, trasladando sus servicios.
 

Finalmente Mangione, felicitó al equipo, y subrayó que, para la rehabilitación, "se necesita amor y no solo aparatología, mucho amor y mucha dedicación", y agradeció la colaboración de la fundación y el compromiso de las familias.

Por su parte, Ávila destacó el alcance no solo en capital sino para toda la población. Resaltó la misión profunda del CE.PRE.FIS: "No es solamente rehabilitación física, es habilitarlos a la vida, es otorgarles dignidad, es otorgarles inserción social para que nuevamente puedan sentirse parte de esta sociedad".

Ávila anunció la visión estratégica de expandir los servicios a nivel provincial: "La idea sólida que tenemos de que en cada hospital de cabecera, en cada hospital importante de la provincia, debería existir el servicio de rehabilitación", el cual deberá tener conexión directa con el centro provincial.
 

Resultados y Logros

La exposición de la Lic. Bertoni repasó los principales hitos de gestión (2013-2025).

 * Servicios Especializados: Se consolidaron unidades y servicios especializados como neurorehabilitación, amputados, dolor/espasticidad, postura y movilidad (PyO), e infanto-juvenil.

 * Despliegue de RBC en Territorio: Se logró la integración de la Rehabilitación Basada en la Comunidad con la Atención Primaria de la Salud (APS). El hito de 2025 fue el despliegue de RBC en Santa Victoria Este, con un equipo itinerante para detección y acceso a Tecnología de Apoyo (TA).
 

Agenda 2026: Prioridades Operativas

El plan operativo para 2026 se centrará en la sostenibilidad y el crecimiento:

 * Escalar RBC a otras áreas priorizadas y consolidar la ruta APS–CE.PRE.FIS.

 * Crear un fondo y logística de mantenimiento de TA y talleres de reparación en municipios.

 * Ampliar la cobertura y protocolos de teleasistencia.

Los funcionarios destacaron que el trabajo en equipo es la única manera de llegar a buen puerto, y que seguirán afrontando el desafío de la rehabilitación en la provincia.
 

Galería de Fotos


Video Relacionado



Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés