Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Capacitación y empleo para mujeres en situación de violencia

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 12/08/2015 15:30

La Secretaría de Derechos Humanos junto a la Subsecretaría de Promoción de Empleo de la Municipalidad acuerdan fortalecer políticas de terminalidad educativa, capacitación e inserción laboral destinadas a mujeres en situación de violencia.

El secretario de Derechos Humanos, Martín García Cainzo, junto a la subsecretaria de Promoción de Empleo de la Municipalidad de Salta, Mariana Aguer, firmaron un convenio de cooperación a través del cual acuerdan avanzar en el intercambio de prestaciones para mejorar la calidad de vida de las mujeres que atravesaron situaciones de violencia.

De acuerdo al Decreto Nº 2.656/14, a través del cual el Gobernador de la provincia declaró la emergencia pública en materia social por violencia de género, el Ministerio de Derechos Humanos puso en marcha el plan de prevención, abordaje y erradicación Unidos por una Salta Libre de Violencia. En este marco, el Ministerio de Derechos Humanos conviene junto a la subsecretaria de Promoción de Empleo de la Municipalidad de Salta, implementar nuevas acciones de acompañamiento destinadas a las mujeres en situación de violencia.

El acuerdo consiste en la incorporación de mujeres víctimas de violencia y mujeres trans al Seguro de Capacitación y Empleo por medio del cual pueden finalizar sus estudios primarios y secundarios, acceder a capacitaciones para el ingreso laboral, acceder a vacantes laborales y  talleres de orientación laboral así como a los diferentes programas de empleo con los que cuenta la Subsecretaría de acuerdo a las necesidades de cada mujer.

Por otro lado, se acordó brindar capacitaciones sobre Género, Derechos Humanos y el rol de los varones en la disminución de la Violencia, destinadas al personal de la Subsecretaría de Empleo, a través del programa de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Fernando Pequeño.

En la oportunidad, el Secretario de Derechos Humanos brindó detalles sobre las acciones puestas en marcha en el marco de la declaración de emergencia pública en materia social por violencia de género, como la incorporación de botones de pánico, la inauguración del hogar de protección temporal para mujeres víctimas de violencia en Orán, la construcción de otro hogar en Tartagal y Salta Capital y la reciente creación del Programa Asistir, a través del cual se brindará patrocinio jurídico gratuito a víctimas de delitos graves y habilita a las víctimas como sus familiares, para que se constituyan como parte querellante en los procesos penales.

Asimismo, los defensores oficiales de Violencia Familiar y de Género garantizan el acceso a la justicia a estas víctimas y velan por el reconocimiento de sus derechos en sede judicial y extrajudicial, entre un conjunto de acciones plasmadas en el Plan Unidos por una Salta Libre de Violencia.

En este sentido, el lunes a partir de las 8.30 en el Programa de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia de la Secretaría de Derechos Humanos, sito en Santiago del Estero 2291, 2º piso, habrá una reunión entre los equipos técnicos de la Subsecretaría de Empleo y del programa de Violencia para intercambiar servicios, prestaciones y los requisitos para acceder a las mismas, destinadas al acompañamiento de mujeres en situación de violencia.


Fuente: Secretaria de Comunicación.

Avisos de Interés