Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Capacitación provincial para promover la permanencia escolar a través de la educación no formal

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Educación 01/07/2025 11:33

Participaron más de cincuenta talleristas de distintos Programas Nacionales, coordinados por la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, con el objetivo de fortalecer estrategias que promuevan la estabilidad escolar

Capacitación provincial para promover la permanencia escolar a través de la educación no formal

Capacitación

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología realizó en la Usina Cultural una jornada de capacitación docente bajo la consigna “Enseñar en contextos de educación no formal”. La formación proporcionó herramientas conceptuales y metodológicas sólidas a los educadores que se desempeñan en contextos de educación no formal, fortaleciendo la calidad de las intervenciones pedagógicas que se realizan en todas las unidades educativas en las que funcionarán los programas.

El titular de la cartera Socioeducativa, Alejandro Williams Becker, presidió el encuentro y destacó la articulación entre los programas como una estrategia clave para prevenir la deserción escolar. En este sentido, subrayó que, “a través de diversas propuestas y actividades, se trabaja para seguir acompañando y conteniendo a los estudiantes dentro de las aulas”.

Asimismo, el Subsecretario destacó ante los docentes que los contenidos desarrollados en los programas tienen como propósito formar y capacitar a los estudiantes, abriéndoles nuevos horizontes de inserción laboral. “Contamos con radios escolares instaladas en diversas instituciones de la provincia, así como orquestas y coros en 20 sedes y municipios, que brindan a niños y jóvenes la oportunidad de acceder a una formación comunicacional y musical totalmente gratuita”, afirmó.

“El programa Caminos de Aprendizaje acompaña las trayectorias escolares y fortalece el sistema de alertas tempranas, para identificar de manera oportuna los riesgos y desafíos que enfrentan los estudiantes”, explicó el funcionario. En esa línea, agregó: “Estas acciones pueden impactar positivamente en el recorrido educativo de los chicos, por eso trabajamos para garantizar el acceso igualitario a una educación de calidad para todos los estudiantes de la provincia”.

El equipo pedagógico de la Subsecretaría, junto a las coordinadoras de cada programa expusieron ante los talleristas los objetivos y las acciones previstas para el año 2025. Entre las propuestas presentadas, se destacaron las iniciativas que el organismo implementa para llevar adelante intervenciones socioeducativas en distintos territorios de la provincia.

El encuentro fue organizado por el equipo pedagógico de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas y contó con la activa participación de talleristas del programa Caminos de Aprendizaje. Además, la invitación se extendió a otros programas, lo que permitió que también se sumarán de Medios Escolares y de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés