Capacitación integral del Ministerio de Seguridad en escuelas de Salta
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 14/05/2015 11:00El Sistema de Emergencias 9-1-1, la Agencia Antidrogas, la Secretaría de Seguridad Vial, bicipolicías, división Trata de Personas de la Policía y el departamento de Policía Rural y Ambiental, realizan un trabajo articulado preventivo, dictando capacitaciones en distintos establecimientos escolares.
El Ministerio de Seguridad lanzó el programa preventivo de seguridad comunitaria “Mano a Mano” en el que distintas áreas del Ministerio realizan talleres de capacitación, a fin de fortalecer los conocimientos de seguridad personal en los niños, la importancia de una buena convivencia social, los perjuicios y daños que generan las adicciones, el buen comportamiento en la vía pública, riesgos de las redes sociales, responsabilidades viales, usos de la bicicleta, cuidados del medio ambiente, y el buen uso del Sistema de Emergencias 9-1-1.
El taller consta de siete jornadas formativas dictadas por profesionales de distintas áreas del Ministerio de Seguridad, quienes desarrollan las temáticas dirigidas a alumnos de 6to y 7mo grado de diferentes instituciones escolares de la ciudad.
El Sistema de Emergencias 9-1-1, capacita sobre como usar adecuadamente el servicio de seguridad, en caso de emergencia, o necesidad de asistencia policial o urgencia sanitaria.
Efectivos de la División Trata de Personas, brindan capacitación sobre conocimientos básicos del delito “trata de personas y Grooming”, focalizando en el uso responsable de las redes sociales, en cuanto el uso inadecuado de los mismos representa gran vulnerabilidad para los adolescentes.
La Agencia Antidrogas brinda un taller de prevención en el consumo de sustancias, generando un espacio de debate con los alumnos, en el que puedan evacuar dudas y esclarecer conocimientos previos, con el fin de promover la formación de hábitos de conducta de auto cuidado.
Por otra parte la Secretaría de Seguridad Vial, enseña sobre el uso correcto de la vía pública como peatón, afianzando el permanente respeto y practica de las normas de transito como un estilo de vida, desde la niñez.
Los bicipolicías forman sobre la utilización segura de la bicicleta, para que los niños a través de su participación activa reconozcan a la bicicleta como un “vehículo”, adoptando medidas de seguridad y el uso adecuado de las normas que la rigen. Y por último, el departamento Policial Rural y Ambiental de la Policía enseña sobre el reciclado y los arboles, concientizando y educando sobre el cuidado del medio ambiente a través del reciclado y la forestación.
Cada área dicta el taller en una jornada intensiva, que luego se traslada al trabajo en las aulas junto a sus correspondientes docentes.
Finalizada la capacitación habrá un encuentro de integración general entre todas las escuelas participantes, en el Parque del Bicentenario, donde los niños expondrán los conocimientos adquiridos.
Fuente: Secretaría de Comunicación