Cámaras de seguridad y nuevo móvil para la base operativa policial del control Autopista Salta
Ministerio de Seguridad y Justicia Noticias de Salta 08/08/2014 06:55El puesto operativo multidisciplinario de la Policía de Salta funcionara en el acceso a la ciudad.
El puesto operativo multidisciplinario de la Policía de Salta que funciona en el acceso a la ciudad sumó un vehículo a las unidades de patrullaje y a los móviles entregados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. En esa área de cobertura se colocaron 32 cámaras de seguridad y 11 postes de emergencias con conexión directa con el sistema de emergencias 9-1-1.
El ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo, y el administrador de Autopistas Salta, Gonzalo Quilodrán, concretaron la entrega a la unidad especial multidisciplinaria de la Policía que cuenta con profesionales de la Dirección Vial, Drogas Peligrosas, Investigaciones, Medio Ambiente y Rural.
Cornejo destacó el trabajo integrado de Nación, Provincia y municipio en la realización de controles multidisciplinarios en el acceso a la ciudad, por el que pasa el 95 % de las personas que ingresan a Salta. Anticipó además que antes de fin de año se colocarán cámaras de reconocimiento de patente, que serán monitoreadas por la base operativa Autopista Salta que depende de Seguridad Urbana de la Policía.
“La idea es ir mejorando con la incorporación de infraestructura y tecnología y el trabajo interdisciplinario puesto al servicio del resguardo de los intereses de quienes vivan o visiten nuestra provincia”, indicó el funcionario.
Quilodrán agradeció el trabajo conjunto y recordó que en el lugar también habrá sedes del Ministerio de Turismo, Dirección General de Rentas, Vialidad de la Provincia y Senasa. Informó que se comenzará a trabajar en la repavimentación de 12 kilómetros de la ruta nacional 9.
Son cinco los móviles que estarán a cargo de recorrer permanentemente los 39 kilómetros del principal acceso terrestre a la ciudad de Salta: dos unidades son de la Policía Vial, dos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y uno de Autopistas Salta. “Se trata de una experiencia digna de contar”, dijo Quilodrán con respecto al trabajo en conjunto entre Nación, Provincia y municipio.
El jefe de la base regional NOA de la Agencia Nacional dependiente del Ministerio del Interior y Transporte, Lucas Palermo, afirmó que en cooperación los organismos no sólo patrullarán, sino que también “realizarán controles de velocidad, alcoholemia y documentación”.
Estuvieron presentes también el secretario de Seguridad y Seguridad Vial, Carlos Oliver y Manuel Arzeno respectivamente; los subsecretarios de Defensa Civil, Víctor Ola Castro, de Promoción turística, Estanislao Villanueva y de Emergencia Crítica, Edith Cruz; el director General Rentas, Diego Dorigato; el presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris; Andrés Martínez, director de Tránsito Municipal; funcionarios nacionales de SENASA, AFIP-ADUANA; y Jefes de Gendarmería Nacional y Policía Federal.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Comunicación