Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Cafayate corrió el maratón Malvinas “Corazón de mi País”

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 24/09/2013 07:40

La jornada se enmarcó en una campaña de recolección de firmas que lleva adelante la ONG Pueblos por Malvinas, que se elevará ante Naciones Unidas para que Gran Bretaña acceda a dialogar sobre la soberanía del archipiélago.

Cafayate corrió el maratón Malvinas “Corazón de mi País”

Maratón Malvinas en Cafayate.

Este fin de semana un nutrido grupo de personas participó del maratón que se corrió en Cafayate y que fue organizado por la secretaría de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, a cargo de Gastón Paz, junto a la Municipalidad local, encabezada por el intendente local, Fernando Almeda, en apoyo a la campaña de recolección de firmas que lleva adelante la ONG Pueblos por Malvinas.

La jornada deportiva que se dividió en tres tramos de uno, tres y diez kilómetros, comenzó en el predio donde se realiza la Serenata a Cafayate, desde donde partieron atletas, familias, jóvenes, adultos y también ex veteranos de Malvinas; quienes recorrieron las calles de la localidad calchaquí.

Durante toda la semana miles de cafayateños y turistas se sumaron a la campaña, y dejaron su firma por Malvinas.

En el punto de partida, Juan Recce, fundador de la ONG Pueblos por Malvinas, agradeció a la Provincia por haberse sumado a la campaña. “Salta ha asumido el compromiso histórico de acompañar el itinerario social de nuestra ONG, poniendo al pueblo salteño como garante de la paz y promotor del diálogo” y explicó que “Salta es el extremo norte de la Argentina bicontinental y Malvinas es el nuevo centro geográfico de la Argentina”.

Por su parte, Paz señaló que “aquí están todos representados, hay niños, mayores y abuelos, porque esta es una fiesta de la familia de Cafayate que se suma al pedido del diálogo y quiere la paz, que quiere que Gran Bretaña se siente a dialogar con la Argentina”.

El maratón finalizó en la plaza principal de Cafayate, donde los competidores fueron recibidos por un gran público que también los alentó durante el recorrido. En la ocasión, se reconoció a los veteranos de Malvinas que estuvieron presentes.

“Fue una experiencia emocionante, la gente de Cafayate participó corriendo, en bicicleta, con carritos de bebés, en moto y hasta en citroneta subiendo el cerro. “Corazón de mi país” no es una metáfora”, concluyó Recce.

Es necesario recordar que el itinerario de estos eventos deportivos comenzó el pasado 15 de septiembre en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego, continuó en Cafayate,  prosiguiendo en numerosas localidades del país, entre otras Cutral-co, San Juan y La Plata. Siempre con el doble objetivo de ayudar a la recolección del millón de firmas para elevar a la ONU y de difundir el Mapa Bicontinental sancionado por Ley 26.651

¿Qué es Pueblos por Malvinas?

Es un proyecto estratégico- social que busca poner a la gente como garantes del diálogo y la paz en la Causa Malvinas. La iniciativa está formada por Jóvenes, adultos, estudiantes de secundario, militantes partidarios, ex combatientes, agentes de pastoral social, vecinos, bloggeros, etc.

Tiene por objetivo buscar darle profundidad social de alcance continental masivo a la Causa Malvinas. El millón de firmas será elevado a la Secretaria General de Naciones Unidas, buscando llenar la ONU de gente, para poner de manifiesto la crisis del sistema de representación de ese organismo internacional, altamente condicionado por las pujas geopolíticas de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, en especial el Reino Unido. El millón de firmas pretende generar un precedente político en un organismo internacional donde la gente no tiene lugar, pero cuyas decisiones afectan seriamente su futuro colectivo de largo plazo.


Video Relacionado



Fuente: Secretaria de Comunicaciones

Avisos de Interés