Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Avanzan las obras de refacción del Centro Provincial Sanitario para el Abordaje Interdisciplinario de las Adicciones

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 27/01/2014 08:15

Avanzan las obras de refacción del Centro Provincial Sanitario para el Abordaje Interdisciplinario de las Adicciones.

Avanzan las obras de refacción del Centro Provincial Sanitario para el Abordaje Interdisciplinario de las Adicciones

La obra en el Cepris tiene un avance del 80%.

El Centro Provincial Sanitario para el Abordaje Interdisciplinario de las Adicciones (CEPRIS) dependiente de la Secretaría de Salud Mental y Abordaje Integral de las Adicciones, posee un avance de un 80% en las obras de refacción y acondicionamiento de uno de los dos sectores de internación que posee.

Se prevé que en marzo estarían culminados los trabajos en el lugar, con una inversión de $ 1.433.274 por parte del Ministerio de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos.

CEPRIS brinda un tratamiento integral, que comprende aspectos médicos, psiquiátricos, psicológicos, sociales y de enfermería. Además, se opera con grupos terapéuticos que implican un trabajo grupal orientado a la identificación, el reconocimiento personal y la ayuda mutua. Estos grupos son coordinados por profesionales terapeutas, quienes ayudan a los residentes a encontrar respuestas saludables a sus problemas, vinculados con los sentimientos y las relaciones de convivencia.

El organismo funciona en Aniceto Latorre 1100 de la ciudad de Salta y comprende tres modalidades de tratamiento: internación; centro de día y ambulatorio.

Actualmente, entre internados y residentes de día, se brinda atención a 25 jóvenes de ambos sexos. A ello debe agregarse los que reciben tratamiento ambulatorio, que consiste en dos etapas: una inicial, en la que se realizan entrevistas periódicas con psicólogos y trabajadores sociales; y una segunda etapa, en la que se acompaña al joven rehabilitado en su inclusión social. También los pacientes ambulatorios pueden asistir a los diversos talleres.

La modalidad centro de día puede ser de media jornada o de jornada completa. En el primer caso, los residentes permanecen en el establecimiento de 8 a 14 y se retiran a su domicilio después del almuerzo. Los comprendidos en jornada completa permanecen de 8 a 18.

Los internados y quienes asisten al centro de día participan cotidianamente en diversas actividades orientadas a cambiar actitudes y asumir responsabilidades, como limpieza, cocina, huerta, jardinería, etc.; siempre con el acompañamiento de operadores socioterapéuticos. Cuentan también con talleres de computación, artes plásticas, artesanías, canto, percusión, folclore, teatro y gimnasia. Por convenio con el club Popeye, los residentes concurren al natatorio, acompañados por un operador de CEPRIS, dos veces a la semana, en el marco del proyecto de natación terapéutica e integral.

Paralelamente al tratamiento de los residentes, se asiste a la familia, considerada como un factor clave en la rehabilitación. Las visitas a los internados puede hacerse los domingos, desde las 17 y hasta las 20.
 


Fuente: Secretaría de Comunicación.

Avisos de Interés