Avanza el proyecto de Comunidades de Aprendizaje para el rendimiento escolar
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Educación 19/08/2016 14:00Se implementa con éxito en escuelas salteñas y apunta a la transformación social y cultural para expandirse a toda la comunidad, con mejoras en el rendimiento y convivencia escolar.
Este viernes, en el marco del proyecto “Comunidades de Aprendizaje” se desarrolló una reunión en San Pablo(Brasil) entre la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, los directores del Cippec, Alejandra Cardini y Axel Rivas y la responsable del programa de la empresa Natura, Carolina Briso. El encuentro tuvo la finalidad de avanzar en acciones del proyecto y socializar las experiencias del mismo.
Comunidades de Aprendizaje se implementa en Salta desde 2015, mediante un convenio entre el Ministerio de Educación, la empresa Natura y el Cippec. Apunta a la transformación social y cultural que se inicia en la escuela y se expande a toda la comunidad, a partir de la participación de familiares y voluntarios en las decisiones y actividades escolares. Tiene su foco en la mejora de los resultados de aprendizaje, la equidad y la convivencia escolar.
La ministra recordó que “en Salta se está trabajando con tres escuelas que iniciaron el proyecto en el 2015, otras 8 instituciones que lo iniciaron en el 2016, y 850 escuelas en las que se desarrollan tertulias literarias, una de las actividades puntuales de la iniciativa”.
Destacó que el trabajo en las escuelas con los formadores capacitados por Cippec, “impulsaron entre otros logros: la mejora del desempeño académico de los alumnos en las asignaturas; disminución radical en los índices de repetición, abandono y fracaso escolar; mejora del clima y de la convivencia, aumenta las actitudes solidarias y de la calidad del aprendizaje para toda la comunidad”.
Las autoridades de las organizaciones se comprometieron a visitar nuevamente las instituciones involucradas. Participaron de la reunión, la subsecretaria de Calidad e Innovación Educativa, Miriam Goldszier y la responsable del área de Monitoreo y Evaluación, Amalia Ferreira.
Escuelas en proceso de transformación por Comunidades de Aprendizaje
Escuela N° 4647 "Dr. Mariano Boedo; escuela N° 4100 "San José", Yacuy; BSPA N° 7169; N° 4015 Remedios de Escalada; N° 4044 Fray Honorato Pistroia; N° 4071 Gobernador Abraham Cornejo ; N° 4375 Dr. Bernardo Frías ; N° 4736 San Miguel de Arcángel ; N° 4738 Escuela indígena Juan XXIII ; N° 4707 y N°4315 Subteniente Rodolfo Berdina y República de Bélgica.
Fuente: Secretaría de Comunicación