Avanza el relevamiento del Ministerio de la Primera Infancia en Rivadavia Banda Norte
Noticias de Salta 21/05/2015 12:31Encuestadores del Ministerio de la Primera Infancia recorrieron los parajes de Rivadavia Banda Norte, donde recabaron información actualizada de la situación general de la población para articular estrategias zonales en beneficio de los habitantes.
Esta semana concluyó la primera etapa de relevamientos que el Ministerio de la Primera Infancia realiza en Rivadavia Banda Norte. Los 60 encuestadores que recorrieron casa por casa todos los parajes y comunidades de esa zona, regresaron a la ciudad de Salta para planificar nuevos operativos de relevamiento en diferentes puntos de la provincia.
En solo 25 días los encuestadores visitaron a más de 10.280 personas. Gracias a este trabajo el Gobierno de la Provincia cuenta con información detallada y actualizada de la situación económica, cultural, habitacional, sanitaria, laboral, familiar, y social, entre otros aspectos, de las familias que habitan en Rivadavia Banda Norte.
Además, durante el relevamiento el equipo del Ministerio logró desarrollar protocolos de acción para actuar de manera articulada entre las diferentes áreas del gobierno y atender las emergencias. Según los registros, en total se detectó a 14 personas que sufrían serios problemas de salud.
Todos ellos fueron trasladados al centro de salud de Morrillo y los casos que lo requerían fueron derivados a los hospitales de alta complejidad de Embarcación, Orán o Salta Capital.
Rivadavia posee una extensión territorial que se asemeja a la de Tucumán, pero solo cuenta con 30 mil habitantes, una población similar a la de los barrios más poblados de la capital salteña. En el lugar existe una gran cantidad de familias que viven en parajes aislados, a los cuales solo se puede ingresar a pie o en vehículos especiales. Inclusive algunas familias varían su ubicación dependiendo de la época del año.
Si bien todas estas situaciones dificultaron la tarea de los encuestadores, el Ministerio cumplió con los objetivos de esta etapa de trabajo y generó un registro con datos precisos de la situación de cada habitante del lugar.
En base a esta información la Provincia, a través de las áreas de Gobierno, podrá articular e implementar estrategias zonales para mejorar la calidad de vida de los habitantes y promover el desarrollo comercial, industrial, laboral y cultural en toda la zona.
Fuente: Secretaría de Comunicación