Analizan la instalación de un parque Industrial en Salar de Pocitos
Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta 17/02/2014 13:05Funcionarios de distintas áreas del Gobierno de Salta, junto al sector privado, analizan la instalación de un Parque Industrial en Salar de Pocito que promueva el desarrollo económico y social de la zona.
El secretario de Industria, Comercio y Financiamiento, Nicolás Ramos Mejía, presidió una reunión de coordinación entre distintas áreas para evaluar la constitución de la estación Salar de Pocitos como Parque Industrial Minero. Acompañó el encuentro el secretario de Ambiente, Gustavo Paul, y funcionarios de la secretaría de Minería, Inmueble de la Provincia y Remsa.
“Es sin duda un punto estratégico logístico de comunicación que une al Pacifico y abre una importante puerta a las posibilidades comerciales de crecimiento del sector, por las inversiones públicas y privadas que se realizarían en la zona”, destacó Nicolás Ramos Mejía sobre el tema.
Durante el encuentro se destacaron los beneficios del proyecto, como captación de mano de obra y generación de empleo genuino y por sobre todo la retención de la población del lugar, evitando la emigración hacia otros espacios. Además de las posibilidades implementación de un centro tecnológico y científico en el sitio.
El estudio del proyecto presenta un análisis (geológico) socio-ambiental de la cuenca Salar de Pocitos, de sus características físicas y geológicas y de la disponibilidad de la infraestructura vial y ferroviaria, que junto a sus cualidades hidrogeológicas y potenciabilidad industrial minera, dan muestra del valor estratégico de la estación.
Específicamente el sitio del emplazamiento sugerido para el Parque Industrial Salar de Pocito, tiene una superficie estimada de 435 ha y una altura promedio de 3.660 m s.n.m. El sector económico preponderante que se desarrollaría en la zona es el minero con actividades exploratorias (busca poner en evidencia depósitos económicamente explotables) y extractivas (que comprende los yacimientos minerales que integran parte de circuito productivo provincial).
Al final del encuentro, se acordó la conformación de una comisión de consultores profesionales de áreas ambientales, económicas, sociales y administrativas que analizarán en detalle los puntos a seguir para la concreción del proyecto.
Fuente: