Alumnos y docentes de la Jacoba Saravia incorporan nueva tecnología a las clases
Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta Tecnología 28/11/2016 09:10El establecimiento recibió 40 dispositivos inteligentes. Será la primera escuela primaria en usar este tipo de instrumentos. Gobierno y Educación compartieron la gestión.
Docentes y estudiantes de la escuela Jacoba Saravia usarán nueva tecnología para enseñar y aprender. Por gestión de los Ministerios de Gobierno y de Educación, Ciencia y Tecnología, el establecimiento recibió la donación de 40 dispositivos de tecnología inteligente, llamados robot Albert, de la empresa SK Telecom de Corea del Sur.
El juguete interactivo permitirá que los niños aprendan idiomas, los colores y a programar. El robot se configura a través de un sistema de cartas que son escaneadas por el dispositivo, lo que permite incorporar las funciones de movimiento, luces, sonidos y diálogo, entre otras. Está destinado a niños de entre 3 y 12 años de edad.
“Este es un accionar interministerial. Se firmó un convenio para que Corea del Sur realice estas donaciones por intermedio de la fundación Voz por la Paz que activamente trabaja en Salta”, comentó el subsecretario de Articulación de Políticas Nacionales del Ministerio de Gobierno, Martín García Cainzo, quien indicó que la compañía está especializada en la fabricación de teléfonos móviles y servicios de telecomunicaciones.
La secretaria de Ciencia y Tecnología, María Soledad Vicente, recordó que el “Salta viene trabajando con robótica en distintos puntos de la provincia en el nivel secundario. Hay que destacar que esta es la primera escuela de nivel primario que trabajará con tecnología de esta índole”.
En la oportunidad, los empresarios coreanos plantearon la posibilidad de invertir en Salta para la transferencia de tecnología destinada a la educación. Adelantaron que la idea es aplicar tecnología avanzada en las escuelas para que los niños incorporen las metodologías de aprendizaje vinculados a la física, la programación y la robótica.
En la presentación que tuvo lugar días atrás participó el secretario de Relaciones Institucionales, Miguel Calabró; la directora de la escuela Jacoba Saravia, Estela Maris Valenzuela; el representante de la fundación Voz por la Paz, Rodrigo Diez Sierra; y empresarios de SK Telecom de Corea del Sur.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Comunicación