Alumnos de la E.E.T. Alberto Einstein se destacaron en robótica en eventos nacionales e internacionales
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Ciencia y Tecnología 05/09/2025 12:57La comunidad de la técnica celebró los logros de sus estudiantes en la Copa Robótica Argentina 2025 y el 3er Torneo Internacional de Robótica en Bolivia, reafirmando el compromiso de la institución con la innovación y las nuevas tecnologías.
La ceremonia de reconocimiento por los logros de sus estudiantes en la Copa Robótica Argentina 2025 y el 3er Torneo Internacional de Robótica en Bolivia se realizó en instalaciones de la institución, encabezada por el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, tuvo lugar para homenajear el esfuerzo de los jóvenes talentos que pusieron en alto el nombre de Salta. Además las autoridades provinciales confirmaron que los alumnos que participaron en Bolivia podrán viajar a otra instancia que se desarrollará en México.
La Copa Robótica Argentina 2025, certamen organizado por EDUCABOT y coordinado en la provincia por la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, contó con la participación de más de 150 equipos. Los estudiantes debían abordar una problemática socio-ambiental y proponer una solución a través de la programación de un robot virtual.
En la instancia local, celebrada en Vaqueros el 18 de agosto, dos equipos de la E.E.T. Alberto Einstein demostraron su talento, logrando los primeros dos puestos y clasificando a Neuquén.
En la gran final nacional, el equipo FENRIR-LA-2 se consagró Campeón Nacional de la Copa Robótica 2025. Los integrantes son Facundo Maximiliano Barrios Velázquez, Daniel Maximiliano Flores Portal, Leslie del Milagro Skrivanelli y Bruno Ezequiel Ulloa Martínez, bajo la mentoría del profesor César Nicolás Simesen Marrupe.
El equipo DIODOS 1N3138 se llevó el segundo puesto en la modalidad Play Off. Los alumnos que lo integran son Damián Álvaro Arena, Rubén Daniel Tapia, Gerardo Esteban Tolaba y Benjamín Francisco Villagrán, fueron liderados por el profesor Arnaldo Zerpa.
Con este resultado, Salta se consolida como una de las provincias referentes en el desarrollo de la Economía del Conocimiento, impulsando la formación de jóvenes en robótica, programación e inteligencia artificial.
Campeones internacionales
El reconocimiento no se limitó al ámbito nacional. A través de la invitación del presidente de la "Fundación Liga de Robótica Salta", Andrés Tarifa, otro grupo de estudiantes también obtuvieron la acreditación para participar en el 3er Torneo Internacional de Robótica en Aiquile, Bolivia, los días 30 y 31 de agosto.
El Equipo DELAY de la escuela compitió en el Torneo, logrando una destacada participación en las siguientes categorías: Primer puesto en Robot Soccer Amateur, Primer puesto en la Carrera Aérea Y Segundo puesto en la categoría Robot Soccer Profesional, compitiendo contra estudiantes universitarios.
En el acto de ayer, las autoridades provinciales confirmaron que podrán viajar a otra instancia que se desarrollará en México.
“Vamos a cumplir nuestro sueño”
La directora Mercedes Sánchez expresó su orgullo por los alumnos y el trabajo en equipo de toda la institución: "Nuestros alumnos brillaron en Neuquén y en Bolivia. Es sacrificada la escuela técnica, pero es lo mejor que hay porque los estudiantes ocupan todo su día en estudiar y trabajar en proyectos educativos.
Por su parte, la alumna Erika Sosa, integrante del equipo que viajó a Bolivia, compartió su emoción por el futuro: "Gracias a todos los directivos y a la provincia, vamos a poder cumplir nuestro sueño de ir a participar en México y representar a Argentina y, sobre todo, poner en alto el nombre de nuestra institución."
El ministro Roberto Dib Ashur felicitó a los estudiantes y resaltó que "El principal recurso que tiene un pueblo es el conocimiento de su gente. Por eso, la Provincia dispondrá de recursos para que los estudiantes puedan participar próximamente de una competencia internacional de robótica en México, ya que para el Gobierno es fundamental que los jóvenes puedan internacionalizarse y seguir adquiriendo conocimientos."
La ministra Cristina Fiore Viñuales destacó el trabajo de la comunidad educativa, de estudiantes, docentes, directivos y de la familia, destacando que el trabajo en equipo es clave para obtener estos resultados. “Estamos convencidos que en nuestra provincia se pueden alcanzar objetivos vinculados al conocimiento porque la riqueza más grande de una provincia es su gente”.
Además estuvieron presentes Diego López Morillo, Subsecretario de Educación y Trabajo y Lorena Trovato, Subsecretaria de Economía del Conocimiento.
Galería de Fotos
Video Relacionado
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación