Albino reconoció nuevamente lo que hace Salta por el desarrollo de la infancia y contra la desnutrición
Gobernación Noticias de Salta 19/09/2015 07:00El especialista pone a Salta como ejemplo de lo que debería suceder en el país: reconocer realidades y trabajar para modificarlas a favor de los más débiles y vulnerables. La responsabilidad asumida por Urtubey es “magnífica”, como el apoyo que el mandatario le dio al proyecto de Conin, al considerarlo guía para la planificación de políticas públicas.
La decisión del gobernador Juan Manuel Urtubey de preocuparse y ocuparse por la primera infancia fue nuevamente reconocida por el presidente de la Fundación Conin, Abel Albino, quien una vez más puso como ejemplo la tarea que se lleva adelante en Salta por el pleno desarrollo de los niños.
Para Albino la responsabilidad asumida por Urtubey es “magnífica”, como el apoyo que el mandatario le dio al proyecto de Conin, al considerarlo guía para la planificación de políticas públicas. “Hacer foco en la primera infancia es una decisión política magnífica”, puntualizó el reconocido médico por su lucha contra la desnutrición. El especialista pone a Salta como ejemplo de lo que debería suceder en el país: reconocer realidades y trabajar para modificarlas a favor de los más débiles y vulnerables.
En el acto que tuvo lugar hoy en Salta se realizó el lanzamiento mundial de la red mundial Conin y se anunció la construcción de un centro Conin en La Unión. Allí Albino dijo lo importante que sería para la Argentina que se pudiera replicar a nivel nacional las políticas públicas que se desarrollan en la provincia para el pleno desarrollo de los niños.
Esta plataforma tendrá base en Salta y habilitará nuevos paradigmas de abordaje integral, como la creación de mecanismos de acción que unan a la sociedad detrás del bienestar de los pequeños.
El titular de Conin calificó a Salta como un ejemplo de sensibilidad por su dedicación por los ciudadanos más vulnerables. Fue ahí donde recordó que el cerebro de un niño obtiene el 80% de su peso durante el embarazo y el primer año de vida y que el “cableado” del cerebro depende en iguales porcentajes de la alimentación y de la estimulación.
“Estamos haciendo una de las cosas más nobles que es ayudar a los más débiles”, agregó Albino para luego decir que “aplaudo este ejemplo salteño y hago votos para que se corone con éxito este proyecto. Ojalá lleguen a lo más alto a nivel nacional” en un acuerdo para hacer una gran Nación.
Respaldo de la diócesis de Orán
El titular de la diócesis de Orán, monseñor Gustavo Zanchetta, reconoció el paso importante dado en Salta y agradeció al Ejecutivo la invitación a participar en la tarea para “enfrentar la realidad que se impone por sí misma”.
“Queremos cambiar y comprometer nuestro esfuerzo”, dijo el sacerdote, quien coincidió con Urtubey en que la responsabilidad es de todos y no sólo del Estado. Zanchetta comprometió esfuerzo y tarea pastoral de la diócesis. Dijo que esta es una nueva etapa para el país.
El centro Conin que trabajará en La Unión funcionará en la parroquia Nuestra Señora de La Merced, predio cedido por la diócesis. “Debemos ir a la periferia de la existencia y hacernos cargo de los que recién empiezan”, dijo el sacerdote.
Video Relacionado
Fuente: Secretaría de Comunicación