Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Advertencias y recomendaciones para el envío de encomiendas

Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo Noticias de Salta 21/11/2013 07:44

Se tramitan alrededor de 84 expedientes de empresas que operan como servicio de transporte de encomiendas. A raíz de numerosas consultas y denuncias en la Secretaría de Defensa del Consumidor sobre irregularidades en envíos de paquetes se detallaron recomendaciones a los consumidores.

Advertencias y recomendaciones para el envío de encomiendas

Encomienda

La Secretaria de Defensa del Consumidor, del Ministerio de Gobierno a cargo de Santiago Godoy (h), informó que se tramitan alrededor de 84 expedientes de distintas empresas que operan como servicio de transporte de encomiendas.  Entre los motivos de las denuncias se destacan la de aquellas personas que sufren el extravío del paquete o encomiendas con faltante y/o roturas.

Es por ello que Defensa del Consumidor recomendó al momento de contratar cualquier tipo de servicio, tener en cuenta las siguientes premisas:

- Acordar  con una empresa de confianza: es primordial que el consumidor contrate el servicio de transporte  con una empresa que  tenga cierta solvencia y transparencia en el rubro, que le garantice no sólo el traslado solicitado, sino también la cobertura correspondiente en caso de extravío o rotura.
- Al efectuar el envío de mercadería, el paquete deberá estar debidamente cerrado y embalado. Se debe  solicitar la factura guía correspondiente, porque ésta indica la cantidad y el peso de los bultos que se mandan.
- Al momento de abonar el pago del servicio, se debe consultar sobre la cobertura del seguro, ya que si el envío es mercadería valiosa es recomendable contratar el seguro proporcional y declarar el valor de lo transportado.
- Solicite información respecto del servicio que contrata: día y fecha del destino y modalidad de entrega pactada.
-  En caso de recibir una encomienda con dudoso embalaje (roto, semiabierto o abierto), deje constancia detallada de ello en el remito de entrega; como así también del reclamo en el libro de quejas y/o nota. Si el retiro es en la sede destino de la empresa deje constancia del peso con el que la recibe, y en caso de que lo recibido no se corresponda con lo enviado, realice de inmediato el reclamo correspondiente por escrito.
- Si la empresa de transporte solicita que proceda a la apertura y reconocimiento de los bultos en el acto de la recepción, hágalo; ya que si el consumidor se rehusara u omitiere la diligencia requerida, el prestador quedará exento, por este solo hecho, de toda responsabilidad que no provenga de fraude o infidelidad.

Se advirtió que en caso de reclamo por robo, pérdida o extravío de la mercadería enviada, se debe realizar el mismo por escrito y duplicado, conservando un ejemplar el cual es emitido por la empresa que además acompañe a la copia de la factura guía correspondiente, a los fines de una correcta individualización del reclamo.

Se puede utilizar también los canales habilitados por la empresa para reclamos,  como ser vía telefónica o por internet, pero se debe asegurar de recibir el número de reclamo correspondiente.

Se recordó que ante incumplimientos por parte de las empresas de transporte de encomiendas, los consumidores  pueden efectuar la correspondiente denuncia en las oficinas de Defensa del Consumidor, ubicadas en España Nº 1350.


Fuente: Secretaría de Comunicación

Avisos de Interés