Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Acciones de prevención contra el dengue en Tartagal

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta 30/01/2014 07:41

La actividad está organizada por la intendencia tartagalense y la Comisión Multisectorial para la lucha activa contra el dengue; en esta oportunidad, se trabajará en villas Saavedra y Santa María.

Acciones de prevención contra el dengue en Tartagal

Villa Saavedra es uno de los puntos donde se esta trabajando en la prevención contra el dengue por parte del personal sanitario

El ministro de Salud Pública, Oscar Villa Nougués,  participará hoy de las actividades de descacharrado en  Tartagal a fin de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, Aedes Aegipty. Esta actividad está organizada por la intendencia tartagalense y la Comisión Multisectorial para la lucha activa contra el dengue; en esta oportunidad, se trabajará en villas Saavedra y Santa María.

Tartagal es uno de los 28 municipios que suscribió convenio con el Gobierno Provincial para la realización de acciones de prevención y control del dengue; por él los municipios reciben financiamiento para las acciones de control del mosquito; por otra parte, los trabajadores comunales fueron capacitados por el Ministerio de Salud Pública fueron especialmente capacitados.

Por otra parte, el titular de la cartera Sanitaria visitará el hospital Presidente Juan Domingo Perón del Área Operativa II y el centro de asistencia Puente Norte, donde dialogará con las autoridades acerca del trabajo de esos centros sanitarios

Prevención del dengue

Para evitar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad, se debe desmalezar espacios verdes, terrenos baldíos, canchas, limpiar los patios de todo objeto que pueda contener agua.

El ordenamiento de patios y la eliminación sistemática de elementos inservibles, más el resguardo o tapado de recipientes útiles capaces de acumular agua de lluvia, son medidas muy efectivas que se deben realizar.

Un lugar frecuente para criaderos de grandes dimensiones son la piletas de lona, ya que no disponen de sistema de filtrado, para lo cual se sugiere cubrirla con tela mosquitera u otra barrera contra mosquitos. De lo contrario se deben limpiar una vez por semana, cepillando sus paredes para eliminar los huevos del mosquito que puedan haber quedado adheridos a sus paredes.


Fuente: Secretaría de Comunicación.

Avisos de Interés