Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

A la planta permanente del Estado provincial ingresarán 2.800 ordenanzas de escuelas

Gobernación Noticias de Salta 07/07/2014 14:00

Este mes comenzará la incorporación paulatina de 2.800 ordenanzas de escuelas a planta permanente del Estado provincial. Lo informó el ministro de Educación en reunión de gabinete encabezada por el gobernador Urtubey.

A la planta permanente del Estado provincial ingresarán 2.800 ordenanzas de escuelas

Reunión de gabinete en Casa de Gobierno.


En la reunión de gabinete que hoy encabezó el gobernador Juan Manuel Urtubey se informó que este mes comenzará la incorporación paulatina de 2.800 ordenanzas de escuelas a planta permanente del Estado provincial. De acuerdo a la planificación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, este año ingresarán 1.120 personas; el resto, en 2015.
 
El ministro de Educación, Roberto Dib Ashur, informó que los agentes comenzarán a percibir un haber de $4.100 y detalló que este proceso se inició el año pasado con la firma de un convenio con el Ministerio de Trabajo de la Nación para el entrenamiento de estas personas que inicialmente pertenecían a programas municipales y que trabajaban como ordenanzas en instituciones educativas.
 
“También dentro de este proceso se incrementaron sus haberes y se asumió el compromiso del pase a planta paulatino al Estado provincial, ingreso que se concretará en base a la antigüedad de cada agente”, dijo Dib Ashur.
 
El funcionario explicó que hay un registro actualizado del personal y, al igual que con otros convenios firmados con Nación, la Provincia viene llevando un estricto cumplimiento de los puntos acordados.
 
Economía, Infraestructura y Servicios Públicos de Salta
El secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, informó sobre el avance y finalización de obras para proveer de energía a diferentes municipios, entre ellos, los trabajos realizados en el nuevo loteo en Animaná, donde se instalarán 80 familias. La inversión fue de $1.072.328,36.
 
Se estima que el próximo 31 de julio concluya la tercera etapa de las obras que se realizan en el paraje San Antonio, departamento La Candelaria, sobre ruta provincial 35, en el límite con Tucumán, cuyo  presupuesto es de $1.522.235,36. La primera etapa se hizo en 2005; en la segunda, que comenzó en 2011, se realizó 8 kilómetros de electrificación hasta la escuela albergue 4.220 Pantanillo a la que concurren 40 chicos de nivel primario, no sólo de San Antonio sino también de parajes aledaños como La Cuesta, El Potrero, donde viven 12 familias.
 
La última etapa se inició en febrero de este año, para que todos los habitantes de la zona, incluyendo los que viven en el límite con Tucumán, cuenten con luz. Con todos estos trabajos, las tierras en esa zona se valorizarán.
 
Justicia
La ministra de Justicia, Pamela Calletti, habló sobre la capacitación que realizaron mediadores comunitarios de San Carlos, Animaná y Cafayate, para promover la calidad en el servicio que brindan. Comentó que en el encuentro se analizó también la realidad de cada comunidad y las principales problemáticas que se resuelven a través de la mediación, entre los que se destacan los temas de familia.
 
Adelantó que esta semana se convocará a todos los sectores e instituciones vinculados con el servicio de justicia para analizar la posible implementación de los juicios por jurado en la provincia. El objetivo es acercar la justicia a la gente y promover la participación ciudadana en los procesos judiciales.
 
Además, indicó que el móvil de atención al ciudadano, brindará asistencia jurídica gratuita el próximo jueves en Campo Quijano. El asesoramiento se realizará de 9 a 13.30 en la municipalidad.
 
Cultura y Turismo
El ministro del área, Mariano Ovejero, destacó que son muy buenas las expectativas del movimiento turístico en estas vacaciones de invierno. Detalló la agenda de actividades previstas para todos los gustos y edades, como ferias artesanales y gastronómicas, festivales y actividades para chicos que realizarán en toda la provincia.
 
Además de la oferta turística tradicional, entre los que se destacan, el Tren a las Nubes, que reforzará salidas, La Puna, los Valles Calchaquíes, el sur provincial con su circuito histórico y sus aguas termales y los parques nacionales.    
 
Salud Pública
El titular de la cartera sanitaria, Oscar Villa Nougués, informó que se suscribió con la Nación el acta acuerdo del plan para la reducción de la mortalidad materno infantil, de la mujer y adolescentes. Se trata de un acuerdo de cooperación que tiene entre sus objetivos continuar disminuyendo los índices de mortalidad infantil –en sus dos componentes, neonatal y postneonatal– y la materna, el embarazo adolescente no planificado y la incidencia y mortalidad por cáncer cérvico uterino.
 
El funcionario destacó que se trabaja con el concepto de maternidad segura, lo que implica que si durante los controles de embarazo, se detecta un nivel de riesgo alto, la mujer sea trasladada antes de la fecha de parto a un centro de mayor complejidad.
 
Educación
Dib Ashur señaló además que la Argentina y Brasil avanzan en un proyecto astronómico de impacto mundial. Se trata del proyecto Llama e implica una inversión total de entre 15 y 20 millones de dólares.
 
En la Puna salteña instalarán una antena paraboloide de 12 metros de diámetro que permitirá mejorar la calidad de las investigaciones en el área de la radioastronomía, que hoy son lideradas por Estados Unidos, Japón y algunos países europeos. El instrumento comenzará a funcionar en tres años, cerca de la cima de una montaña ubicada en Altos de Chorrillo.
 
Durante el receso de invierno, se trabajara con el programa “Vacaciones en la Escuela” en la que  206 instituciones educativas  de capital, Güemes, Tartagal, Orán, Metán, Rosario de la Frontera y Cafayate abrirán sus puertas para que niños, adolescentes y jóvenes realicen diversas actividades. De 9 a 13 los niños de primaria tendrán la posibilidad de participar en torneos deportivos, muestras de artesanía y manualidades y en galas de danzas y ritmos.
 
Derechos Humanos
La titular del área, Marianela Cansino, informó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó una prórroga sobre los lotes 55 y 14 hasta el 1 de agosto próximo, para cumplir con las recomendaciones formuladas por el organismo en su informe 2/12 y avanzar en su implementación. Según lo previsto en el artículo 46 del reglamento de la comisión, durante ese lapso queda suspendido el término establecido en el artículo 51 (1) para elevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
 
Sobre el juicio de lesa humanidad de Metan, el área de Memoria, Verdad y Justicia de la Secretaría de Derechos Humanos realiza todos los sábados visitas a víctimas y familiares, con el fin de prestar asistencia, acompañamiento y preparación para afrontar la instancia de testimonios. El organismo también destinó un equipo de trabajo para acompañar y estar presente todos los lunes en el desarrollo del juicio, como para transportar a víctimas y familiares desde esa localidad. En total, son cerca de  80 personas.
 
Cansino dio detalles del lanzamiento de los juegos intercolegiales Miguel Ragone en la disciplina rugby que se realizará hoy, a las 19, en la sede de la Unión de Rugby de Salta (avenida Uruguay 376). Este año habrá tres categorías: 13 y 14 años, 15 y 16 y 17 y 18. También se informará sobre inscripciones y premios. La funcionaria comentó que en la primera edición disputada el año pasado, participaron más de 700 chicos de toda la provincia y para este 2014 se espera superar la cifra.
 
Trabajo
El ministro de Trabajo, Eduardo Costello, anunció que el próximo miércoles se inaugurará una talabartería en Cafayate. La Provincia financió esta empresa social, con maquinarias, herramientas, equipamiento, materia prima y capacitación para su puesta en marcha. El municipio aportó el espacio físico y la mano de obra para las refacciones edilicias. El nuevo emprendimiento beneficiará a diez personas.
 
Participaron en la reunión de gabinete los ministros de Economía, Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Parodi; de Gobierno, Eduardo Sylvester; de Seguridad, Alejandro Cornejo; de Salud Pública, Oscar Villa Nougués; de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia.
 
También el secretario general de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós; la fiscal de Estado, Mónica Lionetto; secretario ejecutivo de la Coordinación de Gabinete, Juan Pablo Rodríguez; y el secretario de Comunicación, Horacio Zenarruza. Participaron además el vicepresidente primero del Senado provincial, Mashur Lapad; el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy; el senador nacional, Rodolfo Urtubey; el diputado nacional Pablo Kosiner; y los intendentes de Salta, Miguel Isa; de Pichanal, Julio Jalit; y de Rosario de Lerma, Sergio Ramos.
 


Video Relacionado



Fuente:

Avisos de Interés