Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

La Sinfónica se presenta en el hotel Alejandro I

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Noticias de Salta Cultura 13/05/2025 10:08

El viernes 16 de mayo, en el auditorio situado frente a la plaza Belgrano recibirá una vez más a la OSS con entrada libre y gratuita. El director invitado para la ocasión será el maestro Eduardo Alonso-Crespo.

La Sinfónica se presenta en el hotel Alejandro I

Foto de archivo

La Orquesta Sinfónica de Salta se presentará por tercera vez en su historia en el auditorio del Alejandro I, uno de los establecimientos hoteleros más importantes de la ciudad capital de la provincia. El concierto será el viernes 16 de mayo, a las 21 h, bajo la dirección del maestro invitado Eduardo Alonso-Crespo, quien tiene una larga trayectoria con el mayor cuerpo musical salteño.

El repertorio estará conformado por la suite del ballet El lago de los cisnes, del ruso Piotr Illich Tchaikovsky, y la Sinfonía Nro. 7, opus 131, del también ruso Sergéi Prokófiev.

“Empezaremos con la última obra compuesta por el gran Prokófiev, una sinfonía neoclásica pero cargada de nostalgia. Y luego seguiremos con una de las piezas más queridas por el público, El lago de los cisnes, de la cual haremos una suite, con los números más relevantes y más atractivos de este gran ballet del siglo XIX”, detalla Alonso-Crespo.

El hotel Alejandro I está ubicado en la calle Balcarce 252, frente a la plaza Belgrano. La entrada será libre y gratuita, hasta agotar la capacidad de la sala del hotel.
 

Sobre Eduardo Alonso-Crespo

Eduardo Alonso-Crespo (Tucumán, 1956) es compositor y director de orquesta, autor de seis sinfonías, 18 conciertos, dos óperas, dos ballets, música de cámara, coral y obras orquestales, producciones que lo hicieron acreedor de 18 premios y distinciones nacionales e internacionales. Su música ha sido interpretada por orquestas y ensambles de Europa, Asia, Israel, Canadá, EE.UU., Centro y Sudamérica, en teatros tan importantes como el Colón de Buenos Aires, el Carnegie Hall de Nueva York y tantos otros. Se graduó en la Universidad Nacional de Tucumán, donde también hizo lo propio como ingeniero civil. Obtuvo el grado de Master en Dirección Orquestal y Coral en la Universidad de Carnegie Mellon, donde se desempeñó como docente. Fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Tucumán y director musical del Carnegie Mellon Contemporary Ensemble, EE.UU., director invitado en Argentina y en el extranjero. Fue artífice fundamental en la creación de la Orquesta Sinfónica de Salta, donde se desempeñó como director invitado principal y compositor residente.

Entre sus actividades recientes como director se destaca la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, España, en la que dirigió para el sello discográfico Naxos. Ha recibido numerosos premios y distinciones nacionales e internacionales como compositor, incluyendo el Premio Alejandro Shaw de la Academia Nacional de Bellas Artes, el Primer Premio de la Fundación Promúsica y la Cancillería Argentina, el Primer y Segundo Premio simultáneos del Concurso Luis Gianneo, el Premio Internacional Cristóbal Colón de música sinfónica, el Premio del Régimen de Encargos de Obras Sinfónicas del Fondo Nacional de las Artes, y muchos otros. Sus obras están grabadas por la Cincinnati Chamber Orchestra para Ocean Records, la Camerata Lazarte para JL Records, el Carnegie Mellon Wind Ensemble para el sello CMRL (todas estas bajo su dirección), el coro Ars Nova, Andrea Merenzon y miembros de la Filarmónica de Buenos Aires, entre otros.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés