Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

El ministro Mangione informó a Senadores sobre el avance de las políticas sanitarias en la Provincia

Ministerio de Salud Pública Noticias de Salta Salud 23/05/2024 05:59

Además, el funcionario fue consultado por dos proyectos de Ley que se analizan en la Cámara Alta.

El ministro Mangione informó a Senadores sobre el avance de las políticas sanitarias en la Provincia

El ministro Mangione informó a Senadores sobre el avance de las políticas sanitarias en la Provincia.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, se reunió con la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social del Senado para dar un informe sobre el avance de las políticas sanitarias y la situación epidemiológica de la provincia.

Durante el encuentro, que estuvo encabezado por el senador Manuel Pailler, Mangione fue consultado por dos proyectos de Ley. El primero se trata de una iniciativa por la cual se busca implementar una Licencia Especial, con goce de haberes, por dos días laborales por año a todo el personal femenino de la Administración Pública, para la realización de los controles ginecológicos con el fin de prevenir patologías como el cáncer de cuello uterino y cáncer de mama; el Ministro consideró que se trata de una excelente oportunidad para avanzar con acciones de educación, promoción y prevención, subrayando que la Administración Pública ya dispone de dos jornadas al año a través del Artículo 74, que pueden ser aplicadas a la concreción de esos estudios.

El segundo proyecto trata de establecer normas sanitarias básicas para las prácticas de tatuajes, perforaciones o piercing, micropigmentación y otras, que llega con modificaciones de Diputados, por la cual Mangione sugirió el fortalecimiento de los controles desde el ámbito municipal sobre los artesanos que llevan adelante estas prácticas.

En una segunda parte del encuentro, el ministro de Salud respondió consultas e inquietudes de los legisladores.

Situación epidemiológica

El ministro de Salud informó que ya se comenzó con la vigilancia intensificada de virus respiratorios. Hasta la fecha ya se notificaron más de 7800 casos de gripe en la provincia, siendo el rango etario más afectado el que va de los 5 a 9 años. E hizo hincapié en que los grupos de riesgos deben vacunarse para prevenir la forma grave de la enfermedad.

Asimismo, señaló que aunque bajó la temperatura, se continúan registrando casos de dengue por lo que es primordial que se continue trabajando con los municipios durante todo el año para evitar un nuevo brote durante el próximo periodo estival.

Sobre la campaña de vacunación contra el dengue sostuvo que tras la inmunización en los departamento de San Martín, Orán, Tartagal, Rivadavia y Anta; el lunes pasado se comenzó a inmunizar al personal esencial de Capital, en el rango etario de el norte y en el departamento de Anta se continuó con la ciudad Capital, con 4.500 dos a  años.

Finalmente, al ser consultado sobre la provisión de medicamentos y recursos humanos Mangione especificó que la provincia se hizo cargo de tratamientos oncológicos de alto costo y adelantó que el Gobierno Nacional confirmó, luego de varios meses de atraso, que volverá a proveerlos, al igual que los pedidos de prótesis. En esa misma línea existen promesas de envío de partidas para el plan Incluir Salud, una vez que se completen auditorías y se depuren pensiones no contributivas que fueron mal otorgadas.

Estuvieron presentes los senadores Mashur Lapad, Alejandra Navarro, Daniel Nolasco, Leonor Minetti, Carlos López, Luis Altamirano, Esteban D’Andrea, Juan Cruz Curá, Gonzalo Caro Dávalos, Leopoldo Salva, Diego Cari, Sonia Magno, Walter Cruz y Jorge Soto. Junto al Ministro asistieron el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris y el subsecretario de Gestión, Luciano Giasso.


Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés