Bienvenidos al micrositio de la Secretaría de Prensa y Comunicación


Noticias, Partes de Prensa, Discursos, Agenda, Fotos y Videos del Gobierno de la Provincia de Salta.

Buscar

Se desarrolló la 55° Asamblea del Consejo Federal Minero con Salta a la cabeza

Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable Noticias de Salta Minería 02/10/2025 10:04

La provincia de Salta, a través de la Secretaría de Minería y Energía, presidió una nueva Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Minería (COFEMIN), que se desarrolló en modalidad presencial y virtual desde la provincia de Catamarca.

Se desarrolló la 55° Asamblea del Consejo Federal Minero con Salta a la cabeza

Reunión Cofemin

Dando continuidad a la agenda del Consejo Federal de Minería, se desarrolló en Catamarca la 55° Asamblea Ordinaria del COFEMIN. La reunión estuvo encabezada por la presidenta del organismo y secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, con la participación de representantes de todas las provincias mineras del país.

Durante la jornada se avanzó en una agenda de trabajo que incluyó la presentación de la reciente Ley de Cierre de Minas 3.751/25 de la provincia de Santa Cruz, la exposición sobre normativa de cierre en Catamarca y un debate sobre los conflictos con superficiarios, propuesto por varias jurisdicciones. Asimismo, se abordaron los procesos de consulta previa, libre e informada, en un espacio solicitado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, orientado a consolidar alianzas estratégicas con comunidades originarias.

Otro de los puntos destacados fue la solicitud de información sobre el destino de los fondos que anteriormente se transferían a las provincias en el marco de los programas de Huella Minera y Minería Social, planteada por la provincia de La Rioja. Finalmente, se definieron los temas a tratar en la próxima asamblea del organismo federal.

La secretaria Romina Sassarini resaltó que estos encuentros son fundamentales para “fortalecer la gobernanza minera a nivel federal, armonizar criterios regulatorios entre provincias y Nación, y garantizar que la actividad se desarrolle con transparencia, previsibilidad y responsabilidad social y ambiental”.

Asimismo se dejó establecida la próxima asamblea a desarrollarse a finales de octubre, en la provincia de Mendoza.


Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación

Avisos de Interés